BLOG
Ley de ciberseguridad- Criterios técnicos mínimos
abril, 3, 2024
3 minutos de lectura
¿Cuáles son los criterios técnicos mínimos que recomiendan los expertos?
Una ley de ciberseguridad que carece de criterios técnicos mínimos está destinada a ser insuficiente en su lucha contra las crecientes amenazas digitales. Es fundamental que la ley se base en las mejores prácticas y conocimientos técnicos. Al incluir criterios técnicos mínimos respaldados por expertos en ciberseguridad, se establece un estándar sólido y actualizado que las organizaciones pueden seguir para protegerse de manera efectiva contra amenazas cibernéticas.
Definiciones
- Una terminología técnica de ciberseguridad clara y precisa en la legislación es crucial para evitar malas interpretaciones y posibles abusos legales.
- Definir «infraestructura crítica» en sentido amplio para abarcar las tecnologías y servicios emergentes.
- Especificar en la definición de Infraestructura Crítica de la Información que las entidades bancarias siguen su normativa única en materia de ciberseguridad o excluir de su ámbito de aplicación los bienes y la prestación de servicios privados.
Frameworks
- Establecer marcos de intercambio de información antes de implementar sistemas de intercambio y centros de respuesta a incidentes para aumentar la transparencia de los ataques a la ciberseguridad y la utilidad de los datos actuales sobre ataques.
- Crear un marco nacional de ciberseguridad para la protección de infraestructuras críticas.
- Establecer un marco jurídico adaptado para la gestión de riesgos, teniendo en cuenta los atributos, amenazas, vulnerabilidades y tolerancia al riesgo propios de …
Registrate para seguir leyendo
¿Listo para desbloquear el poder del control?
Agenda una llamada con un experto de Batuta
Solicita una demo